¿La atención es tu aliada o tu enemiga?
Hace unos días pensaba sobre la importancia que tiene la atención en la publicidad y en nuestras vidas . ¿Se imaginan qué pasaría si le prestamos el 100% de nuestra atención a TODOS los estímulos que hay? Nos volveríamos locos, sin duda.
Pero, aunque se hable muchísimo sobre “prestar atención”, pocas personas saben el potencial real que tiene en la publicidad tradicional & digital este mecanismo de nuestro cerebro , así que decidí contarles un poco sobre ella en este post
Let’s start! 
1) La atención es el grado en el que tu actividad mental de procesamiento está dedicada a un estímulo específico (textura, visual, auditiva).
Por ejemplo: cuando estás escuchando un voice en Whatsapp y te piden que leas algo.
Automáticamente paras el voice note o pides un momento para terminar de escucharlo y luego lees, ya que si haces las dos cosas a la vez sabes que habrá una de ellas que tendrás que repetir porque NO te quedó claro.
2) A esta selección de a cuál estímulo le daremos prioridad para recibirlo y procesarlo se le llama atención selectiva, la cual aplicamos de forma inconsciente según nuestras creencias, necesidades, motivaciones, etc.
Si estás buscando un seguro médico
, eres más propenso a percibir más publicidad de esta área, fijarte más en ese tipo de conversaciones o anuncios que cuando no estás interesado en adquirir uno.
¿Les ha pasado esto?
¡Hagamos un ejercicio sobre la atención selectiva!
¿Qué está mal en este comercial?
:
Para conocer la respuesta deja un comentario en mi última publicación de Instagram
@wencirkovic
¡Pero! Nuestro cerebro es TAN increíble
que no solamente capta las cosas en las que estamos consciente o inconscientemente interesados, sino que también elimina
de forma inconsciente aquello que nos resulte amenazador o incongruente con nuestras creencias y motivaciones
. Esto es llamado defensa perceptual.
Un ejemplo de esto: las fotos feísimas de pulmones dañados, dientes rotos y tumbas que aparecen en las advertencias de las cajas de cigarro
:
Pero esto no es todo, también la defensa perceptual ocurre cuando lo que nos enseñan es MUY fuerte y nos genera mucho miedo o asco, por lo cual preferimos obviarlo.
– Lo que hace que la publicidad pierda su efecto.-
Esto ocurrió con estas campañas:
En Nueva Zelanda colocaron estos flyers en los carros que estaban estacionados cerca de una zona escolar, se imaginarán el susto del conductor al sentarse y ver eso en su parabrisas.

Reduce la velocidad en zonas escolares
Esta publicidad está destinada a que las personas vigilen a sus hijos cuando están cerca de una piscina/playa :
Siempre hay mejores formas de llamar la atención y son menos traumáticas :
3) ¿También eliminamos estos estímulos (audio, visual, sensorial) de forma consciente?
¡Por supuesto!
Cuando cambiamos de canal porque no nos gusta lo que están diciendo (cadenas nacionales), pero esto tiene otro nombre: bloqueo perceptual.
¿Qué opinan? ¿Les ha ocurrido algo similar con la atención? ¡Cuéntenme en los comentarios!